Ir al contenido principal

Arbitrariedades en la Facultad de Letras de la Decana

 

ARBITRARIEDADES EN LA FACULTAD DE LETRAS DE SAN MARCOS

 

Desde hace un tiempo una serie de arbitrariedades se vienen perpetrando en la Facultad de Letras de la Decana. Como si se tratara del feudo particular del decano, doctor Gonzalo Espino Relucé, se ha retirado –unilateralmente– el curso de Literatura infantil y juvenil. Asimismo, lo más arbitrario y totalmente inaudito, es que la profesora y poeta Rosa Carbonel Apolo no ha sido ratificada como docente principal en la Escuela de Literatura.

Rosa Carbonel es una poeta piurana renombrada. Estudió Literatura en la UNMSM, durante 1972-1975. Obtuvo la maestría en el año 2000. En 1976, con el poemario Para no hacer cosas desagradables o los días son trocitos de papel logra el segundo puesto en el Concurso Literario José María Arguedas, organizado por el Centro Cultural Peruano-Japonés.

Sus poemas han sido publicados en revistas literarias como Hipócrita LectorAukiAve DestinoDisturbiosLa Tortuga EcuestreErgo, entre otras.

Perteneció al grupo Narración, en una segunda fase, según testimonio de Miguel Gutiérrez.

En el año 2001, aparece Itinerario (Arteidea editores), que recoge textos de tres poemarios de la escritora piurana.

Debido a una resolución infamante, la poeta Rosa Carbonel, que viene enseñando en la Decana desde 1982, no fue ratificada.

Alumnos de Letras indignados se vienen organizando para reclamar por estas arbitrariedades, cometidas por las ansias de poder de las autoridades de Letras. ¿Para alcanzar el rectorado todo vale?

 

Gary Rojas


Comunicado del Tercio Estudiantil de la Facultad de Letras



Comentarios

Entradas populares de este blog

Espacios culturales en la gran Lima. PARTE I

  CASAS CULTURALES EN LIMA I PARTE   En la gran Lima existen algunos espacios que pueden ser reivindicados como centros o casas culturales, pues se vienen desarrollando constantemente eventos literarios. Hablamos de recitales de poesía, presentaciones de libros y conciertos de música moderna. Se trata de espacios que han configurado, gracias a la labor de gestores culturales y colectivos, circuitos culturales en la urbe. Uno de los espacios de moda es una casa cultural ubicada en el Centro de Lima, entre la avenida Wilson y el jirón Uruguay. El local es pequeño, aunque tiene el encanto de los solares antiguos de techo alto. Todas las semanas se vienen llevando a cabo presentaciones de libros, recitales de poesía, conversatorios, etc. Hasta aquí todo fantástico. No obstante, de buenas fuentes nos hemos enterado de que el dueño/administrador no es el promotor o difusor literario desinteresado y noble que parece. Ya sabemos que ningún dueño de local nocturno es un mecenas...

No digas que eres poeta

  VANO OFICIO   No digas que eres poeta si quieres que te tomen en serio. Ya no hay sitio para espíritus libres y letrados como Breton y Artaud o Ricardo Tello, tierno y altivo como una acacia roja. Y no olvido a Magda Portal y Sarina Helfgott, insumisas como un géiser.     Por favor, no lo digas; guarda compostura igual que un anarquista en una iglesia bautista. Lysander Spooner y Benjamin Tucker son más vigentes que Cristo hoy en día Igual que la hoja de coca No digas que eres poeta porque el término está tan venido a menos Hoy en día hasta una ameba inquieta puede ser poeta en el Perú un congresista semianalfabeto igual o uno de la barra brava Ya no estamos en tiempos de bibliotecas obreras debajo del Puente ni de obreros poetas que disertaban sobre sociología ya no encontramos a Martín Adán sentado en una banca leyendo a Pound o a Antonio Cisneros disertando sobre la plusvalía y la alienación. Leoncio Bueno es...

Poesía en Parresía

  TRES POEMAS DE FERNANDO CASANOVA   No trabajes los martes  No hagas turismo No estudies finanzas No comas a la hora Nunca te levantes temprano No hagas ejercicio No seas puntual, nunca No veas TV, salvo animales  No tomes decisiones No vayas a ningún matrimonio No   sonrías   en las fotos, cierra siempre los ojos  No seas correcto No des limosna ni ayudes a los niños de Puno No hagas yoga No aplaudas  No te arregles el pelo No saludes a nadie por su cumpleaños No llames a tus padres una vez al mes Nunca tomes medicamentos, sí infusiones Nunca compres periódico Nunca digas "cuídate" No ganes nunca nada No pagues nada  No avises nada  No escuches a nadie  Nunca vayas a un supermercado Jamás vayas a un museo Nunca te alegres en grupos de tres (ojo) Nunca bailes con alguien  No compres ropa, no comas en familia, no uses reloj, nunca trabajes, piensa en gatos, de vez en...